Continuamos reviviendo las vivencias que experimentaron las niñeces de la Región de La Araucanía con el proyecto “Revitalización identitaria en culturas originarias para la niñez”, el que busca aumentar la valoración y transmisión de los conocimientos tradicionales y expresiones artístico – culturales indígenas.
En esta oportunidad, te mostramos el trabajo realizado con niñas y niños de la Escuela San Pedro Rapa, de la comuna de San Pedro de las Casas, quienes tuvieron la oportunidad de aprender más sobre la lengua mapuzungun y la cultura mapuche, con el kimelfe Mankecura Toro y el artista educador Eliecer Catrileo.
“Mi parte favorita ha sido tocar el kultrun, porque aprendo harto toque y cuando llego a casa se lo puedo decir a mi mamá o a mi papá, aprender a hablar, pero una conversación larga en mapuzungun”, señaló Llanca Ñancuvilu, estudiante de quinto básico, participante del proyecto.